Contenido
Asignatura: Tipografía
Docente: Andrés Naranjo Ortiz
Objetivo
Introducir al alumno en los fundamentos del diseño tipográfico aplicado a la creación y producción de piezas de comunicación gráfica, brindando el conocimiento de la evolución histórica, de los elementos formales y estilísticos así como también de las leyes y reglas que rigen la tipografía.
Tipografía en la Sociedad y la Cultura
-Historia de los tipos. Tablas cuneiformes, los jeroglíficos, escritura ideográfica, caracteres fenicios, alfabeto griego, alfabeto cirílico, arameo, alfabeto romano, alfabeto moderno, la imprenta, la revolución industrial.
-Tipografía en estilos del arte y el diseño. Edad media, edad antigua, edad moderna, edad contemporánea, siglos 19, 20 y 21, clasificación de los tipos.
Forma y Estructura
-Anatomía de la letra. Formas y atributos, medidas absolutas y relativas, altura de x, líneas de creación, interlineado, ancho en la composición.
-Construcción de la letra. Mayúsculas, minúsculas, versalitas, cursivas, oblicuas, atributos formales, proporciones en alto y ancho, espesor y grosor, terminaciones y remates.
Representación Visual
-Tipos utilizados como imágenes. Poesía concreta, tipograma, caligrama, monograma, logo.
Composición y Diagramación
-Elementos y principios. Línea, tono, unidad, equilibrio, proporción, ritmo, contraste, destaque.
-Variables visuales. Alineación, forma y estilo, espaciado, interlineado, Kerning (interletrado) tracking, división y justificación de las palabras, sangrías, índices, longitud de línea.
-Piezas gráficas. Rejillas, gestalt, textos en movimiento, títulos y párrafos, jerarquía, tramado, impresión.